Nu-Deco en el Knight, a la medida de Miami

 

Como cierre de su temporada, el debut del Nu-Deco Ensemble en el escenario del Knight Concert Hall se sintió como un ascenso, aprobación, espaldarazo y llegada, marcando un hito para el joven grupo mientras ensayaba otra posibilidad para atraer públicos, no hay dudas: Nu-Deco sabe convertirse en camaleónico anzuelo seductor. Y lo consigue.

La “Orquesta del Siglo XXI” es un osado ensamble de cámara local que viene pisando fuerte con una temática accesible y la intención de conquistar varios sectores de audiencia, a juzgar por lo heterogéneo del público que colmaba las instalaciones del teatro. El entusiasmo debe destacarse y si la recepción fue óptima en gran parte se debió a la participación del Decadancetheatre de Brooklyn que sirvió de catalizador y unificador entre los ambos bandos.

Quizá porque ya no queden músicos capaces de escribir una melodía que enamore al oído humano es válido y mas seguro recurrir a los monstruos sagrados del ayer. Es imposible fallar si se pide inspiración a Bach, Vivaldi y Stravinsky para crear una estructura sólida con la cual experimentar. Llámese deconstrucción, degustación o intervención, Sam Hyken – talentoso creador del grupo junto a Jacomo Bairos – arregla, vacía, rellena, dibuja, recrea y musicaliza sus versiones de la Toccata y Fuga, del Pájaro de Fuego y de las sempiternas Cuatros Estaciones a las que rebautiza “4” mediante un encargo del Arsht Center. Lo hace con buen gusto y excelentes intenciones para crear una hora y media de música al que suma un homenaje a Prince y Kraftwerk que empalidece frente a la inmensidad de los clásicos, no es para menos. Deslumbró la violinista Kristin Lee en Vivaldi y Jacomo Bairos fue el atento director, concertador impecable.

La música fue también el pretexto para presentar al dinámico grupo de hip hop comandado por Jennifer Weber en intervenciones espontáneas que dejaron al público con la boca abierta, haciendo gala de saltos, piruetas, coreografías precisas y hasta “fouettes de cráneo”, no hay otra definición para describirlos. Danzando sobre la música, sus seis integrantes ocuparon y se desplazaron por todos los rincones con diversa suerte siendo la más efectiva la participación en “4”.

Todo sea por la música; el público encantado, algunos literalmente hipnotizados, tanto que ni hacia falta el humo en escena como motivador. Una respuesta notable a este divertimento para aficionados a la música erudita y frontera fácil de cruzar a los que están del otro lado y sospechan manjares desconocidos de uno hasta ahora inalcanzables.

En algún sentido, Nu-Deco es otra respuesta a un segmento ávido por música, así como lo son otros grupos que en cada disciplina vienen adquiriendo mas y mas notoriedad, llámese Seraphic Fire o IlluminArts. Fuerzas jóvenes e ideas abocadas a la construcción de audiencias renovables y a la medida de Miami. Señala un sendero conciliador, un paso adelante en ambas direcciones, desde la música y hacia la música. Esto más que llegada es un punto de partida. Por lo visto y oído en el Knight, la curiosidad mata al gato y en este caso el queso se llama Nu-Deco Ensamble.

 

información www.nu-deco.org